Sign up for our updates. No spam.

Let's Make Great Music Together

Processing...

Thanks! You've been subscribed to the newsletter.

Under construction

Destacado al Maestro de Música Rogelio Resendiz

"Para mí, enseñar música envielve desde descubrir quieres son, aceptarlo con mucho orgullo y expresarlo con ese poder unico que da la voz."

El poder de la musica

La música tiene un poder transformador por naturaleza, Un poder, que enriquece, construye vidas asi como comunidades, inspira nuestras identidad, es cultura y autoexpresión. La música nos conecta de forma innata con nuestras raíces y nos ayuda a encontrar nuestra voz presente y futura. Fomenta la creatividad, y nos da resiliencia, que son escenciales en las comunidades a las que educo. Para mí, enseñar música envielve desde descubrir quieres son, aceptarlo con mucho orgullo y expresarlo con ese poder unico que da la voz, por que cada voz es unica.

La música es responsable de cultivarme, nutrirme y fortalecerme como el artista y educador que hoy soy. Soy audaz, fuerte y orgulloso, y rara vez temo expresar lo que siento, incluso si eso significa generar controversia. De hecho, como artistas y educadores, debemos negarnos a permanecer complacientes y cómodos en todos aspectos, especialmente con la injusticia y la seguridad, es nuestro deber defender el bienestar de nuestros estudiantes. Como inmigrante latino gay, las aulas de música se convirtieron en mi santuario donde dominé el arte de la resiliencia, la autenticidad y la importancia de celebrar quién soy, y descubri que asi era para muchos artistas que no se sentian encajar en la normativa general, Los artistas tenemos esa sensibilidad unica y es nuestro deber expresarlo.

La música ha sido una herramienta poderosa para la conexion y el autodescubrimiento, inspirándome a abrazar mi cultura e identidad con orgullo.

 

El poder de Representacion

Como educador Latino, es que mi cultura y herencia se integran de forma natural en mi aula, compartiendo ritmos latinos tradicionales como la salsa, la cumbia y el mariachi, así como enseñar la impactante lista de compositores latinos responsables de poner nuestra vibrante historia y comunidades en el mapa musical. Una fuerte presencia latina se puede ver en la historia musical, que abarca desde la música clásica hasta la escena musical contemporánea actual.

Yo animo a los estudiantes a explorar sus propias identidades culturales, asegurándome de que fomenten el orgullo y la conexión a través de sus trayectorias musicales, lo cual es más importante que nunca dado el clima actual de injusticias y deportaciones masivas en Los Ángeles y en el pais entero, yo veo el aula como un espacio seguro para mis alumnos es como honrar y fortalecer la resiliencia de nuestra comunidad y sentido de pertenecer.

La música se convierte en una fueza interior de resistencia y solidaridad, recordándoles a los estudiantes que sus historias y culturas cada una unicas y poderosas que merecen respeto. Debemos inspirar a fomentar el sentido de pertenencia y fortaleza, ayudando a los estudiantes a ver cómo su cultura puede ser fuente de orgullo y unidad para Enrique ser este pais lleno de culturas de todas partes del mundo que es lo que lo hace único, mayormente en tiempos difíciles.

Ser parte de la comunidad LGBTQIA+ me ha permitido comprender mejor la importancia de la representación y la narrativa, inspirándome a crear obras que conecten con quienes pueden sentirse marginados e incomprendidos.

 

Influencias artísticas de Rogelio

Entre los artistas y educadores que me han influenciado se encuentra Frida Kahlo, cuya audaz autoexpresión y la celebración de su herencia mexicana me recuerdan que debo aceptar mi singularidad y mis raíces culturales. Su arte enseña resiliencia y el poder de la autenticidad, que yo plasmo en mi expresión musical. Lady Gaga, la legendaria cantautora, me inspira con su capacidad para combinar emoción, narrativa , orgullo cultural y binaridad. Su música trascendió fronteras y conmovió corazones en todo el mundo, animándome a ser el yo mismo sin complejos y a usar mi voz para expresar mi sensibilidad y conectar con los demás.

Pero la influencia mas importante en mi vida es mi madre, una persona increíble, artista y Estilista excepcional, Ella ha sido mi mayor influencia. Como madre soltera inmigrante de tres hijos, encarna la fuerza, la creatividad y la perseverancia como ninguna otra artista que conozco. Su dedicación a lo que ama hacer produciendo dinero para proveernos y asu vez dando su apoyo incondicional me han inculcado la importancia del trabajo duro y de ser fiel an mis pasiones. Su espíritu artístico me inspira a diario a perseguir mis sueños con valentía y autenticidad. Yo me pregunto a diario: “¿Qué haría mamá?”.

 

Consejos para la Equidad Cultural y la Inclusión

Para los educadores, mantener el compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión en nuestro currículo musical implica intención que, incomoda, aprendizaje, representación respetuosa y participación comunitaria. Esfuércense por buscar recursos, colaborar con organizaciones culturales o artistas e incorporar música autentica de diversas tradiciones en el contexto adecuado.

Reflexionen con regularidad, recopilen la opinión de estudiantes, padres y comunidad, amplíen su repertorio para incluir una perspectiva global genuina y fomenten un entorno de aprendizaje respetuoso y enriquecedor que promueva la comprensión y la apreciación de la diversidad musical, las identidades y las culturas. Educar con compasión, equidad y fuerza. Recuerda que el no saber no es un delito, sino permanecer ignorante a propósito, si lo es. Con esto, les pregunto: ¿Qué han hecho para asegurarse de enriquecer su conocimiento de las artes, de modo que sirva a esas hermosas almas en sus aulas de música este año como personas fuertes en sus vidas?

 

Disclaimer: The views and opinions expressed in this piece represent those of the author.